Conoce a los participantes

 

PATROCINADOR

Acerca de la expo

Primer encuentro interactivo de boxeo & fitness, donde el objetivo principal es generar la mas grande experiencia para nuestros visitantes de convivir con los mas grandes ídolos del boxeo mundial atraves de dinámicas como: clínicas de boxeo, área de entrenamiento funcional, conferencias, charlas con personalidades del boxeo, firma de autógrafos, museo del cmb y lo mas importante: peleas de exhibición.


aunado a esto, podrás encontrar artículos, equipo y todo lo relacionado a la industria del deporte. Actividades que se desarrollaran a lo largo de dos días, y que harán de tu visita, un recuerdo inolvidable.

Programa

¿Cómo llegar?

No te quedes fuera
Transmisión en VIVO DESDE EXPOBOX

No te quedes fuera

img

Subscríbete a nuestro Boletín

Julio César Chávez
Julio César Chávez
Julio César Chávez González (Ciudad Obregón, Sonora; 12 de julio de 1962) es el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos que compitió profesionalmente entre 1980 y 2005, obteniendo títulos mundiales en tres diferentes divisiones de peso: Superpluma, Ligero, y Superligero.
Acumuló 107 victorias (86 de ellas por knockout), dos empates muy polémicos ante Pernell Whitaker y Miguel Ángel González, y seis derrotas ante Frankie Randall, Óscar de la Hoya, Willy Wise, Kostya Tszyu Grover Wiley y Oskar Tórres. Triunfó en sus primeros 87 combates, y fue derrotado por primera vez en su enfrentamiento número 91, aunque se dice que tuvo una derrota por descalificación en sus inicios, y que fue borrada con ayuda de gente de la Comisión de Box de Sinaloa.
Fue reconocido por su excepcional pegada, su poderoso gancho al hígado, el incesante acoso a sus oponentes y una mandíbula extremadamente resistente. Es considerado uno de los mejores libra por libra del mundo en la década de 1990, y también como el mejor boxeador que ha dado México.1​ Fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en la edición de 2011.
Isaac Cruz
Isaac Cruz
Isaac Jonathan Cruz González ([Jalostotitlán Jalisco]], 23 de mayo de 1998) es un boxeador profesional mexicano. En noviembre de 2021, Cruz está clasificado como el sexto mejor peso ligero activo del mundo por el Transnational Boxing Rankings Board, octavo por BoxRec,1​ y décimo por la revista The Ring es actualmente el campeón intercontinental de la Organización Mundial de Boxeo en Peso Ligero. Después de acumular un récord profesional de 19-1-1, Cruz se enfrentó al ex contendiente al título mundial Diego Magdaleno en la cartelera del Gervonta Davis contra Leo Santa Cruz el 31 de octubre de 2020 en el Alamodome en San Antonio, Texas. Cruz tardó solo 53 segundos en detener a Magdaleno en el primer asalto del combate. En su próxima pelea el 13 de marzo de 2021, Cruz se enfrentó a José Matías Romero en una eliminatoria por el título de peso ligero de la AMB en el Mohegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut. En un asunto descuidado en el que Cruz anotó un punto en la sexta ronda por un golpe bajo, prevaleció por decisión unánime, con puntuaciones de 114-113, 115-112 y 118-109 a su favor. El 19 de junio de 2021, Cruz se enfrentó al excampeón del CMB peso súper pluma Francisco Vargas en la cartelera de Jermall Charlo vs Juan Macías Montiel. Con 47 segundos para acabarse la pelea, Cruz conectó una combinación de izquierda a derecha que envió a Vargas a la lona. Aunque este último pudo terminar la pelea y escuchar la campana final, Cruz se impuso como el ganador por amplia decisión unánime, con puntajes de 97–92, 99–90 y 100–89 a su favor. El campeón de peso ligero (Regular) de la AMB, Gervonta Davis, originalmente estaba programado para enfrentar a Rolando Romero el 5 de diciembre de 2021. Sin embargo, cuando Romero fue retirado de la pelea debido a acusaciones de acoso sexual en su contra, Cruz fue anunciado como el oponente de reemplazo de Davis, lo que marca la diferencia. Primera vez que Cruz encabezará un programa de pago por evento.
El tremendo Estrada
El tremendo Estrada
El alto clasificado Daniel “Tremendo” Estrada, continúa preparándose en el gimnasio a la espera disputar un campeonato mundial. CANELO PROMOTIONS, la empresa que lo representa, trabaja incansablemente en busca de una oportunidad para “El Tremendo” que es dirigido por Cuitláhuac Maldonado. Daniel Estrada, quien tiene una colección de cinturones avalados por el Consejo Mundial de Boxeo, ofreció una cátedra de boxeo en su más reciente pelea que realizó en marzo pasado. Aunque la característica del peleador capitalino es terminar antes del límite con sus oponentes, en aquella ocasión mostró que también puede ganar round tras round arriesgando el físico solo lo necesario.
Lulú Juárez La pequeña lulú
Lulú Juárez La pequeña lulú
Lourdes ‘La pequeña Lulú’ Juárez se convirtió en campeona mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo tras superar por decisión unánime a Guadalupe Martínez en la estelar de El Templo. La campeona y la retadora arrancaron la pelea como si se tratara del último round que definía el campeonato: los intercambios volaron de un lado a otro sin tregua y ambas se olvidaron de la defensa con tal de conectar. ‘La pequeña Lulú’ fue más inteligente para aprovechar la distancia y trabajó los ángulos ante una Guadalupe Martínez que lució con pies planos durante gran parte del combate. Entre cada campanazo, Mariana ‘La Barby’ Juárez se acercaba a la esquina de su hermana Lourdes para aconsejarla y así poder explotar sus recursos.
Ana María Torres
Ana María Torres
Ana María Torres Ramírez (Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 25 de enero de 1980) es una boxeadora profesional mexicana, actualmente considerada como la campeona mundial en la categoría de peso super mosca del Consejo Mundial de Boxeo. Ana María Torres fue entrenada por José Morales, Representada y promovida por Erik Morales. Torres hizo su debut profesional dentro del mundo del boxeo el 3 de julio de 1999 enfrentando a Mariana Juárez en la Arena México, a la cual venció decisión dividida en el 4° asalto
Mariana Juárez
Mariana Juárez
María Anastasia Trejo, más conocida como Mariana Juárez, es una boxeadora profesional mexicana. Es una ex campeona mundial de dos divisiones, habiendo tenido el título de peso mosca femenino del CMB de 2011 a 2012 y el título de peso gallo femenino del CMB de 2017 a octubre de 2020.
Marco Barrera
Marco Barrera
Marco Antonio Barrera (Ciudad de México, 17 de enero de 1974) es un exboxeador profesional y comentarista mexicano. Fue campeón mundial en tres divisiones diferentes: Supergallo por la OMB; Pluma por el CMB; y Superpluma por el CMB y la FIB.1​ Es conocido por su épica trilogía de combates contra Érik Morales,2​ sus dos peleas contra Manny Pacquiao y su rivalidad con Naseem Hamed y Juan Manuel Márquez. La primera y la tercera pelea con Morales fueron nombradas como Combate del Año en 2000 y 2004 respectivamente. Entre 2001 y 2007 fue considerado por la revista The Ring como uno de los mejores boxeadores Libra por Libra, alcanzando la posición número 3 entre 2002 y 2005.3​4​ ESPN lo clasificó con el número 43 en su lista Los 50 Mejores Boxeadores de la Historia.5​ En 2016 ESPN lo clasificó con el número 13 de su lista Los Mejores Boxeadores Libra Por Libra de los Últimos 25 Años. .2​ En 2017 fue introducido al Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Actualmente, es comentarista deportivo en la cadena BoxAzteca Deportes.
Érik Morales
Érik Morales
Érik Isaac Morales Elvira (Tijuana, Baja California, 1 de septiembre de 1976) más conocido como El Terrible Morales, es un exboxeador profesional y entrenador mexicano. Desde el 1 de septiembre de 2018 se desempeña además como diputado federal. Érik es el primer peleador mexicano en conseguir campeonatos mundiales en cuatro divisiones: supergallo, pluma, superpluma y superligero.1​Fue campeón mundial del CMB y OMB en peso supergallo, CMB en peso pluma, CMB y FIB en peso superpluma y del CMB en peso superligero. Enfrentó a 19 campeones mundiales, de los cuales pudo vencer a 16 de ellos.1​ Logró el estatus de leyenda debido a la trilogía de combates con el campeón en tres divisiones Marco Antonio Barrera y con el campeón en ocho divisiones Manny Pacquiao. Morales fue uno de los boxeadores más emocionantes de su era y enfrentó a todos en su división de peso y cerca de ella. Su trilogía con Marco Antonio Barrera es considerada una de las mejores en la historia del boxeo, y las tres contiendas fueron candidatas a pelea del año. Tuvo victorias notables sobre Barrera, Pacquiao, Jesús Chávez, Carlos Hernández, Junior Jones, Wayne McCullough, Daniel Zaragoza, Kevin Kelley y Guty Espadas. Tiene victorias sobre dos boxeadores que ya están en el Salón de la Fama del Boxeo – Barrera y Zaragoza – y una sobre Pacquiao que probablemente ingresará. 2​En los años 2000 y 2004 fue reconocido por protagonizar la mejor pelea del año, las dos al lado de su acérrimo rival, Marco Antonio Barrera.1​ ESPN lo consideró el número 49 de la lista Los 50 Mejores Boxeadores de la Historia.3​ En 2016 ESPN lo ubicó en el número 18 de la lista Los Mejores Boxeadores Libra Por Libra de los Últimos 25 Años.4​ El 10 de junio del 2018 Érik Morales fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York.
Alan David Picasso
Alan David Picasso
Se trata de Alan David Picasso, un peleador que de apoco ha ido atrayendo los reflectores por su estilo, su pegada y los resultados recientes que han encumbrado su carrera. Con apenas 19 años, David le hace honor a ‘Rey’ un apodo que de a poco comienza a sonar fuerte en el pugilismo internacional. Estudiante y empresario, David rompe con los esquemas de un boxeador dedicado exclusivamente a la parte deportiva. Una vida de altas responsabilidades hacen a ‘Rey’ un boxeador más completo y peligroso a la hora de enfrentarlo. Así lo comprobó el fin de semana pasado el peleador venezolano Edixon Pérez, quien no soportó el castigo recibido por el capitalino y cayó en el sexto asalto. De esta manera, el récord invicto de Alan David escaló hasta las 15 victorias y 1 empate, convirtiéndolo en un peleador con los argumentos necesarios para ser considerada una de las nuevas joyas del pugilismo mexicano.